sábado, 16 de febrero de 2013

SERVIDOR FTP


SERVIDOR  FTP

Es uno de los servicios mas antiguos de internet  FTP (File Transfer Protocol) en español es un protocolo de transferencia de archivos y nos permite mover uno o más archivos con cierta seguridad entre distintos ordenadores.

Acá lo que se hizo fue utilizar los recursos propios de windows7  ya que viene integrado en el software del mismo sistema operativo.

Vamos a comenzar, nos vamos a panel de control e ingresamos a Programas.


Nos posicionamos en Activar o Desactivar programas de Windows.


De ahi nos aparece una pantalla donde esta las diferentes caracteristicas y seleccionamos Internet Information Services como se muestra en la imagen.


De esas tres que aparecen se activan todas las casillas para no tener ningún inconveniente



  Una vez seleccionadas todas estas características se hace click en aceptar, en mi caso no hubo necesidad de reiniciar la maquina ya que no lo solicito se espera a que se haga la aplicación correspondiente.

Ya terminado con dar de altas las aplicaciones de windows, ahora vamos a seleccionar con boton derecho en Equipo y damos click en ADMINISTRAR, y así aparece en la pantalla.


Aquí vamos a seleccionar Servicios y Aplicaciones.


En esta ocación le damos click a Herramientas del sistema y seleccionamos de Administrador de Internet Information Services (IIS).y nos aparece esta pantalla.


Aquí vemos el sitio.


Acá tenemos que seleccionar Vista Contenidos.


Ya estando aquí podemos crear sitio FTP seleccionamos Agregar Sitio FTP.


Se pone el nombre del sitio y que ruta física va a tener donde se autorize que carpetas o archivos se puedan tener acceso.


Ya se pone nombre y así se ven las pantallas, se le da click en siguiente.



En esta parte entramos a la configuración de enlaces y SSL.




Ya teniendo  esto se selecciona Sin SSL, se checa que este el puerto 21



Ya a estar alturas se da la Autenticación y Autorización.


Se selecciona Finalizar y así es como queda el sitio FTP


Una vez configurado el servidor FTP verificamos que ip tenemos en nuestra maquina de la forma o a través de cmd.exe, con ipconfig /all.
En nuestro caso nos dio la ip  192.168.1.65, ya con estos abrimos nuestro módem para poder poner el puerto 21.
Para abrir el menú del módem es 192.168.1.254
En el menú principal aparecen varias opciones de la cual seleccionamos Avanzadas nos vamos a Firewall y ahi es donde vamos a dar de alta a nuestro servidor, aquí lo vemos a través de una imagén





Hasta aquí no hubo mayor problema pero donde me atore por hacerlo a las carreras fue cuando me di de alta en el Dominio no.ip porque al darme de alta me decia que estaba ok pero al querer instalar el DUC me pedía mi correo eléctronico y contraseña pero me decía que había error, lo volví a dar de alta pero me decía lo mismo.
La solución fue que me di de alta de nuevo y así pude crear mi HOST y poder terminar, para acceder desde otra maquina al servidor de debe poner en el explorador la siguiente ruta de acceso:

ftp://miservidorpepeftp.no-ip.org

Ya estando ahi que se ve el FTP le damos click a la tecla ALT y nos vamos a la opción VER y ahi seleccionamos Abrir servidor FTP.
Y con esto damos por concluido el trabajo o proyecto de Servidor FTP













sábado, 9 de febrero de 2013

Crear VPN con Windows 7


CREACION DE VPN POR WINDOW 7
Para comenzar a crear una VPN (Virtual Private Network) en chamule Red Privada Virtual.
Prácticamente aquí tenemos que utilizar las herramientas utilizadas con anterioridad como la DNS Dinámica por medio de no-ip.
Para no hacer más preámbulos nos damos a la tarea de crear la VPN:

Abrimos Panel de Control y elegimos Redes e Internet.


Centro de redes y recursos compartidos.


Para configurar el adaptador, elegimos cambiar configuración del adaptador.




Al aparecer la pantalla, si no está archivo ya que está oculto, para  activarlo se oprime Alt y al aparecer archivo elegimos nueva conexión entrante.


Ahí vamos a seleccionar agregar a alguien



Como siguiente paso  asignaremos el nombre de usuario, nombre completo y contraseña.



Si queremos añadir más usuarios tan sólo tendremos que volver a pulsar el botón “Agregar a alguien…“ y repetir el proceso. Una vez seleccionados todos los usuarios que queremos presionamos el botón “Siguiente”.

Se  configura la conexión  para acceder por medio del internet


Configurar direcciones IP

Seleccionamos la opción “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)“ y a continuación el botón “Propiedades“, para ajustar los parámetros.




 ·         Acceso a la red: Marcamos esta opción si queremos que los usuarios de la VPN        tengan acceso a la red local.
·         Rango de direcciones IP: Aquí especificamos el rango de direcciones que asignará el DHCP a los clientes.



Después permitimos el acceso


Y habrá  terminado nuestra  configuración  de vpn servidor como siguiente paso abriremos el puerto 1723 en nuestro modem.
Esto ya lo habíamos hecho en tareas anteriores por eso solo lo mencionamos. 





ACCESO  REMOTO  POR  VPN  CON  WINDOWS  7
Para  crear la conexión vpn. 
Ir  al  Panel  de  control     Redes  e  internet     Centro  de  redes  y  recursos  compartidos.  
 Y  daremos un click en la opción configurar una nueva  red.
Esto se hace en la otra u otras maquinas ya que con esto podemos tener la facilidad de conectarnos a la VPN que acabamos de crear.






Nos conectaremos a un área de trabajo


Usamos la conexión a internet VPN







Como siguiente paso introducir la dirección  de internet ( en nuestro caso utilizamos la ip del equipo servidor  187.xx.xx.xx) y el nombre del equipo servidor.



Aquí vamos a ingresar  nombre de usuario  y contraseña generada en la VPN  servidor






En pantalla aparecerá  para terminar la conexión.




Abrir el centro de conexiones  y verificar que la red es de trabajo


Ahora aparecerá la red VPN


En las propiedades de la  conexión VPN


Se colocá en lugar de nombre del host vamos a colocar la dirección ip del destino 187.xx.xx.xx



Click en aceptar



Ahora se realizara la conexión VPN como último paso.




Se ingresa el nombre de usuario y contraseña de la VPN servidor y con esto terminamos.







jueves, 24 de enero de 2013

REDES II

REDES II

PROYECTO CAMARA IP

Vamos a empezar a trabajar con este proyecto, ya en el cuatrimestre pasado se había hecho un simulacro del mismo, pero no se entrego como se planteo, así que en el reporte anterior se habían dado los pormenores de como se da de alta en no-ip para que a través de este hosting ilimitado con registro de dominio DDNS, se pueda utilizar para poder ver nuestra pagina Web el nombre del proyecto en este dominio es http://realityupsum.no-ip.org.
Se crea una pagina Web con HTML, se debe instalar en la pc un programa AppServ el cual nos va a servir para convertir la pc en servidor con este programa se instala Apache2.2, MySql, php5 y dentro del mismo se crea una carpeta www aquí es donde vamos a guardar los códigos creados para la pagima Web




Se crean los códigos en carpeta www como ya habíamos mencionado crean archivos de INDEX que va a ser nuestra página principal del proyecto dividiéndola en 5 sectores y se crean para cada sector archivos TOP y a cada uno se enumera del 1 al 4 para cada cámara así queda  la pagina:




Y se muestran también los de las Top con sus códigos:
















Ya con esto se termina la pagina Web.

Ahora vamos a la configuración del módem ADSL Infinitum proveedor de internet de TELMEX marca echoline se abre el navegador de internet y se teclea la dirección ip para entrar al menú del módem que es 192.168.1.254, con esto al estar en el menú vamos a seleccionar AVANZADO se hace click y se selecciona FIREWARE ya estando ahí se configura y queda de la siguiente forma:



Ya con esto empezamos a configurar la cámara de la siguiente forma:
Se conecta la cámara y se ve así donde se va a configurar.





Se llama a través del explorador con la siguiente ip:  
http://192.168.1.200:81/ 



Aparece esta pantalla para su configuración, y con esto poder ver la imagen en la cámara, una vez viendo la imagen ya estamos listos para poder verla a través de la pagina Web.}
Aquí es donde nos atoramos ya que en el código le habíamos puesto mal por que localmente veíamos la imagen de la cámara ip pero en la pagina Web no se veía la imagen, la realidad estuvimos revisando para verificar donde estaba el daño hasta que se decidió consultar con el Ing. quién después de hacer varias preguntas nos dijo que en el código de la pagina se pusiera el vinculo del nombre del proyecto que era realityupsum.no-ip.org.
Ya con esto se logra verla imagen de la cámara llamando otra vez al Ing. para entregar el proyecto. 



Nos pide cambiar la cámara a otro sector, se hacen los cambios y se le vuelve a llamar al Ing. 



Y con esto se da por terminado el proyecto.